Conclusión
La evolución de los animales ha sido muy diversa dependiendo su medio en que se desarrollan, ya sea en el agua, en la tierra he incluso para volar, o para realizar diversas funciones que le benefician al organismo y a su entorno.
Muchos animales dependen de ciertas condiciones ambientales para poder reproducirse, lo cual pueden ser sexual y/o asexualmente; es decir necesitando una pareja o no.
Los animales tienen una evolución común o parecida de organismos similares ya que se puede notar en su desarrollo embrionario, a pesar que pertenecen a diversos grupos muy diferentes en otros aspectos.
Los invertebrados son organismos que a pesar de no tener ningún sistema que pueda ser tomado como óseo son capases de fabricar estructuras que los protegen de diferentes sustancia que pueden llegar a ser asta mucho mas resistentes.
Algunos organismos unicelulares pueden llegar a asociarse de tal forma que en algún momento llegaron a ser tomados como multicelulares.
La clasificación de los animales a sido tomando en cuenta la forma, el tamaño, presencia o ausencia de huesos, forma de su sistema reproductivo, respiratorio y circulatorio.
Los protozoarios son organismos unicelulares que tienen características distintas, pero que se ha clasificados como animales por su capacidad de movimiento y por su forma de alimentarse y reproducirse entre otras cosas.
El grupo de los vertebrados han sido clasificados como los organismos mas inteligentes ya que tienen un sistema nervioso muy desarrollado, y especializado entre los cuales esta el del ser humano y otros mas.
los invertebrado son los organismos mas numerosos en el reino animal ya que ocupan casi un 85% del total de todo el reino.
RECOMENDACIONES
Los animales nos hacen humanos" es una perfecta frase para definirnos, en la medida en que cuanto les hagamos o prodiguemos nos definirá como personas. Ya lo dice Gandhi en su cada vez más famosa frase "La grandeza y progreso moral de una nación pueden medirse por el trato que da a sus animales". Esto se aplica a todos los animales con quienes compartimos el mundo, pero hoy hablaremos de esos que nos son más cercanos en afectos y proximidad física: perros y gatos. Si en un ámbito personal te preocupas de tu propia salud, de lo que comes y el tipo de ambiente que te rodea, es también importante preocuparse de estos mismos aspectos respecto de tu perro y/o gato. El amor es sumamente importante para un animal, pero también lo son los cuidados físicos adecuados y su estimulación mental. Por eso, aquí unos cuantos consejos para darle una buena vida a tus compañeros animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario